lamentablemente cada vez entran en
escena nuevos invitados en el tema Iraní, ante la expectativa de bajar la tensión
que se vive últimamente en el panorama internacional. En los últimos días se
han firmado acuerdos económicos de oriente medio con Chile, y hay contactos con
países latinoamericanos, que no sabemos si servirán para disminuir la tensión
entre Irán, Israel y EEUU. lo que sí es evidente es que se han firmado acuerdos
bajo cortina que bien pueden ser consecuencia de las declaraciones del
Presidente Trump señalando a Pakistán. y también no debemos olvidar los crueles
enfrentamientos que viven las tropas de EEUU en Afganistán donde últimamente se
acrecentado la violencia y la actividad terrorista.
El presidente iraní, Hassan Rohaní, dijo el sábado que
quieren la paz, la estabilidad duradera, la lucha contra el terrorismo y que
cese la violencia en el mundo, y cree que todos los países deben cooperar y
compartir en este ámbito.
Durante su recepción de las credenciales del nuevo
Embajador chileno en Teherán, Ignacio llanos, Hassan Rohani dijo: "El
desarrollo de las relaciones y la cooperación con los países latinoamericanos
es de suma importancia para la República Islámica del Irán... Teherán y
Santiago (Chile) tienen muy buenas capacidades en varios sectores, y debemos
aprovecharlos para desarrollar y promover el comercio mutuo y la cooperación
económica. Alentar al sector privado y a los activistas
económicos a que desarrollen la cooperación y la inversión recíproca y
faciliten las relaciones bancarias entre ambos países son importantes para el
desarrollo de las relaciones entre ambas partes, Rohani añadió : hoy, gracias
al acuerdo nuclear y al levantamiento del embargo, se ha proporcionado un clima
propicio para el desarrollo de las relaciones Entre Teherán y Santiago más que
nunca, expresando la esperanza de que las relaciones bilaterales experimenten
un ritmo y un cambio creciente aprovechando esta atmósfera.
"Queremos la paz, la estabilidad duradera y la
lucha contra el terrorismo y la violencia en el mundo", subrayó el
presidente iraní, y creemos que todos los países deben cooperar y compartir en
este ámbito.
La promesa de Rohani de prevenir la proliferación de
armas de destrucción masiva en el mundo es importante, agregó: la carrera de
armamentos en el mundo y la amenaza de las Naciones están creando temores entre
todas las Naciones y pueblos del mundo... Irán y Chile pueden cooperar y
consultar activamente en el área de la paz, la seguridad y el desarrollo
global.
Por su parte, el nuevo Embajador chileno en Teherán se
refirió a las buenas relaciones entre Irán y Chile y a las muchas energías
disponibles para los dos países que trabajarían para desarrollar y fortalecer
las relaciones bilaterales, destacando la necesidad de eliminar los obstáculos
bancarios para desarrollar las relaciones comerciales y económicas entre los
dos países; El sector privado chileno ha estado activo en los mercados de
inversión iraníes.
Ignacio llanos dijo que su país atribuye importancia a
promover la paz y la seguridad mundiales y a desarrollar la cooperación
internacional con la República Islámica del Irán como una nación importante e
influyente.
Hassan Rohani ha firmado estos acuerdos
lo que significa que es una señal que
esos acuerdos económicos les acercan por
los mismos intereses . sobre todo tras la declaración de estos días del Vice
presidente Pence , en las cuales no hablo de tema nuclear al referirse a Irán,
si no de la milicias terroristas y su
existencia en los países en conflicto en oriente medio .

Los cancilleres de Irán y Chile han
suscrito este jueves un memorándum de entendimiento para establecer un
mecanismo de consultas políticas entre ambos países. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad
Zarif, se ha reunido con su homólogo de Chile, Heraldo Muñoz, en Santiago,
donde se encuentra como parte de su primera gira por seis países de América
Latina.
Estos días se han visto imágenes de
el acercamiento de Emiratos a Chile. y otros países que han hecho declaraciones
sobre un posible acuerdos con países de América del sur.
Las últimas declaraciones del Vice presidente Pence, y la
del fiscal general del estado sobre este tema , observamos que puede ser una
señal a Qatar.
"Memorando de entendimiento el Sr. Jeff Sechens, fiscal
general de los Estados Unidos de América, encaminado a fortalecer la
cooperación entre la Fiscalía y el Departamento de Justicia de los Estados
Unidos en el área de fomento de la capacidad, la cooperación en la lucha contra
el terrorismo, su financiación y la lucha contra la delincuencia cibernética"
lo que nos da la señal que la inteligencia EEUU sabe que todavía
hay mucho más peligro de amenaza terrorista
y está volviendo otra vez a la ley del terrorismo que declaro la casa
blanca tras el cruel atentado del 11s.
Quizá había que preguntarse quién está moviendo los hilos y a
qué precio, y quien ha vendido al presidente acuerdos con países para frenar el terrorismo, cuando muchos de
ellos financian el mismo por su propio interés, lo cual nos indica que es una
ruda de juego interminable.
Pero la FASE B.. es descubrir sus caras para saber quizá , en que agujero ha caído Trump quien son los traidores, los informadores y los responsables de las muertes de sus soldados en los campos de batallas.
Pero la FASE B.. es descubrir sus caras para saber quizá , en que agujero ha caído Trump quien son los traidores, los informadores y los responsables de las muertes de sus soldados en los campos de batallas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario