EL REY
FELIPE VI VISITA IRAK
Su
Majestad el Rey Felipe VI de España llegó a Bagdad el miércoles por la mañana
para su primera visita a Irak en 40 años e inspeccionó las fuerzas especiales
españolas desplegadas en Irak, justo el dia en que su majestad cumplia 51 años
El rey
Felipe VI también se reunió el jueves con el Presidente iraquí Barham Salih, el
comandante del servicio de capacitación de la OTAN en Irak y el general Paul
Lakamira, comandante de la Alianza Internacional

La
recepción del Presidente Barham Salih fue recibida en el Palacio de la paz en Bagdad
el miércoles, Donde acudió el Rey Felipe
VI de España y su séquito
Salih
pidió al Gobierno español que contribuyera activamente al movimiento de construcción
en Irak, mientras que el Rey de España expresó su admiración por la firmeza de
los iraquíes
"La
profundidad de las relaciones históricas entre los dos países y la necesidad de
consolidarlas en los intereses comunes de los dos pueblos amigables",
dijo, explicando que "Irak busca desarrollar sus relaciones con su entorno
regional e internacional para mejorar su posición y su papel en la
región".
El
Presidente iraquí acogió con beneplácito el "apoyo de la comunidad
internacional para la reconstrucción del país, especialmente sus áreas
liberadas", y agradecio al Gobierno español que "contribuyera
activamente al movimiento de construcción que se está llevando a cabo en Irak a
varios niveles". Y el aprecio de Salih por el papel de España y la
participación activa en la lucha contra las celulas terroristas
También Barham Salih, felicito al rey de España, Felipe VI, cuyo cumpleaños
coincidió con su visita a Irak hoy.
La visita
llegó horas después de que Irak firmara documento conjunto de cooperación con
la misión de la organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para desarrollar
el memorando de cooperación del ejército iraquí firmado por Irak con el
representante de la OTAN ante el Presidente General de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Las dos
partes acogieron con beneplácito este principio, que se basa en las nuevas
etapas avanzadas de la acción común, que luego se distribuirán a las escuelas
de tipo y formaciones del ejército iraquí, indicando que la Alianza tiene una
experiencia considerable de 29 países para desarrollar instituciones educativas
y de formación y promover su realidad.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/30085557/Jens-Stoltenberg-1920-3.jpg)
Lamentablemente, sin embargo, la diplomacia española
ha cometido un grave error, que sería perjudicial para el gobierno de Pedro
Sánchez... Porque aunque el viaje del rey al extranjero está preparado por la
inteligencia militar, la diplomacia exterior del gobierno de Pedro Sánchez debe
basarse en la información histórica, social y económica completa de cualquier
país para que no se exponga al rey Felipe VI frente a un error que no debio ocurrir.
Este es un error de colegial, porqué la embajada o el
cuerpo diplomático debe preparar y revisar todo el protocolo que debe acompañar
en la visita y no confundir banderas de un país que hace tantos años ondea en
sus edificios oficiales.No que se diríamos en España si nos visitara un mandatario
con una bandera republicana o de la época del dictador.
Esos detalles son importantes para los objetivos que
se pretenden conseguir con la visita de nuestro monarca, y no exponerle a la
vergüenza de tener que disculparse por un trabajo mal hecho.

" La bandera iraquí de
tres estrellas se utilizó entre 1963 y 1991, antes de que el ex Presidente
Saddam Hussein añadiera las palabras "Allahu Akbar" en medio de las
estrellas, y luego el gobierno iraquí eliminó las tres estrellas en 2008,
considerándolas como un símbolo del Partido Baath y un símbolo del presidente Hussein
( desde el 2008 al 2019 habido tiempo de enterarse del cambio)
La Embajada del Reino de España
en Irak emitió una disculpa por levantar la bandera del antiguo régimen durante
una visita a Bagdad por el Rey de
España, Felipe VI. ( la embajada vive en Irak, y debía ser conocedor de su
historia, documentarse y no cometer estos vergonzosos errores)
"Lamentamos mucho el error
cometido por nuestros pilotos esta mañana de suspender una bandera anterior de
la República de Irak durante la visita", dijo la Embajada en un comunicado
recibido.
La declaración añadió la
embajada española: "este error se
corregirá esta tarde en la salida " ( Nunca es tarde si la dicha es buena)
No hay comentarios:
Publicar un comentario